Reflexiones sobre mujer y política |
ما يقوله الناس - كتابة مراجعة
لم نعثر على أي مراجعات في الأماكن المعتادة.
المحتوى
Presentación | 9 |
balance y perspectivas | 21 |
elementos para un balance | 43 |
Sobre la aplicación de la cuota en los partidos políticos | 57 |
Intervención de la delegada del partido Izquierda Democrática | 71 |
Intervención del delegado del partido Democracia Popular | 77 |
Intervención de la delegada del Movimiento PachakutikNuevo País | 83 |
El impacto de la cuota en los imaginarios masculinos de la política | 89 |
experiencias y percepciones | 150 |
Miryam Garcés | 163 |
Cecilia Calderón | 171 |
sus testimonios | 181 |
Patricia Henríquez | 189 |
Patricia Espinosa | 197 |
Gladys Dután | 203 |
Intervención de la representante del Foro Permanente | 211 |
El techo de cristal | 95 |
Presentación de resultados de encuestas de opinión recientemente aplicadas | 107 |
sus experiencias y percepciones | 119 |
Rosalía Arteaga | 127 |
Doris Solís | 139 |
Intervención de la representante de la Coordinadora | 221 |
Intervención de la representante del Comité de Desarrollo | 225 |
Intervención de la representante del Movimiento de Mujeres | 243 |
طبعات أخرى - عرض جميع المقتطفات
عبارات ومصطلحات مألوفة
acción activa actual además afirmar ámbito apoyo aún base cambios campo candidatas cargos ción ciudadanía Comisión comunicación concejalas condiciones Congreso conocimiento considera Constitución creo cuenta cuota debe decir decisiones democracia Democrática derechos desarrollo diferentes diputadas discriminación diversidad económico Ecuador ecuatoriana educación efecto ejercicio elección electoral ello embargo equidad espacio establece estamos están existe experiencia familia femenina feminista frente fuerza función garantizar género grupos hemos historia humano igualdad importante incluyendo incorporación intereses internacionales juntas límites listas llegar lograr lucha manera medida medios momento Movimiento de Mujeres mujer mundo Nacional necesario necesidad nuevo número objetivos ocupar opinión oportunidades organismos organizaciones país papel participación política pasado permitan poder popular porcentaje posibilidad posición práctica presencia presente primera principios problema proceso proceso electoral propia propuestas proyectos pública pueblos puestos Quito realizado reconocimiento reformas relación representación respecto resultado sectores sentido sistema social sociedad temas tenemos toma trabajo trata Tribunal valores voto